Se trata de un sencillo tutorial en el que veremos algunas operaciones básicas para configurar Mame. Algunas cosas son muy básicas, como configurar los directorios, otras como grabar un video de una partida, son igualmente fáciles pero estamos menos familiarizados con ellas.
Indicarle al emulador donde se encuentran las roms
Una de las cosas más básicas, si no la que más, es decirle al emulador donde están las roms, para hacer esto vamos a la pestaña Options y entramos en Directories, ahora, desde el nuevo recuadro, pulsamos en Browse para acceder a la ruta o dirección donde se encuentra la carpeta de las roms.
Se abrirá una nueva ventana donde veremos nuestros archivos y carpetas del disco duro, desde esta ubicación buscaremos la carpeta donde tengamos almacenadas las roms, cuando la encontremos la señalamos dos veces con el ratón y le damos a aceptar, ahora en la anterior ventana estará marcada la ruta de las roms y ya podemos darle de nuevo a aceptar,
Si queremos indicar directorios para el resto de apartados (Artwork, Snap, ect), repetimos la misma operación que con las roms con la única diferencia de que desplejaremos la pestaña del recuadro para seleccionar cada aspecto, y sobra decir que buscaremos su carpeta correspondiente en el interior del emulador.
una vez elegido, volvemos a pinchar en browse para marcarle al emulador la ruta donde se encuentra cada carpeta, dichas carpetas se encuentran dentro de la carpeta principal de Mame.
Configurar Bios de NeoGeo
A menudo puede ocurrir que un juego de NeoGeo no nos funcione correctamente o que queramos ponerlo en otro idioma, para ajustar esta configuración nos dirigimos al juego al que queramos cambiarle la región de la Bios por la de otro pais y situandonos en el nombre del juego, hacemos clic con el segundo botón del ratón, entramos en Properties of NeoGeo Bios
Ya sólo queda entrar en Miscellaneous, desplegar el casillero Bios y eleguir el tipo de Bios que prefiramos,
podemos elegir entre 23 tipos de Bios que recogen otras tantas regiones:
Europe MVS (Ver. 2)
Europe MVS (Ver.1)
US MVS (Ver.2?)
US MVS (Ver.1)
Asia MVS (Ver.3)
Japan MVS (Ver.3)
Japan MVS (Ver.2)
Japan MVS (Ver.1)
Universe Bios (Hack, Ver.2.3)
Universe Bios (Hack, Ver.2.3, older?)
Universe Bios (Hack, Ver.2.2)
Universe Bios (Hack, Ver.2.1)
Universe Bios (Hack, Ver.2.0)
Universe Bios (Hack, Ver.1.3)
Universe Bios (Hack, Ver.1,2)
Universe Bios (Hack, Ver.1.2, older)
Universe Bios (Hack, Ver.1.1)
Universe Bios (Hack, Ver.1.0)
Debug MVS (Hack?)
Asia AES
Japan AES
Japan AES
La "Universe Bios" engloba en sí misma al resto de regiones
Hacer una lista de juegos favoritos
Se suele realizar juego por juego, pinchando con el segundo botón del ratón sobre el juego que queramos añadir al listado, en el menú pinchamos en "Ad to custom folder" y en la siguiente ventana marcamos la carpeta "Favorites" y pulsamos OK para confirmar, hecho esto el juego ya estará incluido en la lista.
Es un poco tedioso en la práctica pero resulta divertido.
Otra forma menos compleja aún de realizar esta operación, es señalando y arrastrando (con el primer botón del ratón) el juego que nos interesa hacia la carpeta "Favorites" (la que está junto al resto de carpetas en el menú principal)
Grabar videos en formato .avi y audio en formáto .Wav
Los Mame Plus! y UIFX recientes nos ofrecen la posibilidad de grabar nuestros juegos en audio y video. Primero seleccionamos el juego sombreandolo con el ratón (sin llegar a ejecutarlo), luego en las pestañas del emulador pinchamos en "file/Play and record uncompressed avi output", en la nueva ventana pulsamos "guardar" y el juego se ejecutará normalmente mientras que a la vez se está grabando el video. La grabación acabará cuando salgamos del juego.
La carpeta donde se irán almacenando los videos es "Snap", la misma que alberga las capturas en formáto .png, así que ya sabemos hacia donde dirigirnos para reproducir los videos y trabajar con ellos.
El audio se graba prácticamente de la misma manera que el video, la diferencia és que esta vez tenemos que entrar en "Play and record wave output"
(de nuevo se almacenan los archivos en la carpeta "Snap")
Se trata de un sencillo tutorial en el que veremos algunas operaciones básicas para configurar Mame. Algunas cosas son muy básicas, como configurar los directorios, otras como grabar un video de una partida, son igualmente fáciles pero estamos menos familiarizados con ellas.
Se abrirá una nueva ventana donde veremos nuestros archivos y carpetas del disco duro, desde esta ubicación buscaremos la carpeta donde tengamos almacenadas las roms, cuando la encontremos la señalamos dos veces con el ratón y le damos a aceptar, ahora en la anterior ventana estará marcada la ruta de las roms y ya podemos darle de nuevo a aceptar,
Si queremos indicar directorios para el resto de apartados (Artwork, Snap, ect), repetimos la misma operación que con las roms con la única diferencia de que desplejaremos la pestaña del recuadro para seleccionar cada aspecto, y sobra decir que buscaremos su carpeta correspondiente en el interior del emulador.
una vez elegido, volvemos a pinchar en browse para marcarle al emulador la ruta donde se encuentra cada carpeta, dichas carpetas se encuentran dentro de la carpeta principal de Mame.
Ya sólo queda entrar en Miscellaneous, desplegar el casillero Bios y eleguir el tipo de Bios que prefiramos,
podemos elegir entre 23 tipos de Bios que recogen otras tantas regiones:
Europe MVS (Ver. 2)
Europe MVS (Ver.1)
US MVS (Ver.2?)
US MVS (Ver.1)
Asia MVS (Ver.3)
Japan MVS (Ver.3)
Japan MVS (Ver.2)
Japan MVS (Ver.1)
Universe Bios (Hack, Ver.2.3)
Universe Bios (Hack, Ver.2.3, older?)
Universe Bios (Hack, Ver.2.2)
Universe Bios (Hack, Ver.2.1)
Universe Bios (Hack, Ver.2.0)
Universe Bios (Hack, Ver.1.3)
Universe Bios (Hack, Ver.1,2)
Universe Bios (Hack, Ver.1.2, older)
Universe Bios (Hack, Ver.1.1)
Universe Bios (Hack, Ver.1.0)
Debug MVS (Hack?)
Asia AES
Japan AES
Japan AES
Es un poco tedioso en la práctica pero resulta divertido.
Otra forma menos compleja aún de realizar esta operación, es señalando y arrastrando (con el primer botón del ratón) el juego que nos interesa hacia la carpeta "Favorites" (la que está junto al resto de carpetas en el menú principal)
La carpeta donde se irán almacenando los videos es "Snap", la misma que alberga las capturas en formáto .png, así que ya sabemos hacia donde dirigirnos para reproducir los videos y trabajar con ellos.
El audio se graba prácticamente de la misma manera que el video, la diferencia és que esta vez tenemos que entrar en "Play and record wave output"
(de nuevo se almacenan los archivos en la carpeta "Snap")
Indicarle al emulador donde se encuentran las roms
Una de las cosas más básicas, si no la que más, es decirle al emulador donde están las roms, para hacer esto vamos a la pestaña Options y entramos en Directories, ahora, desde el nuevo recuadro, pulsamos en Browse para acceder a la ruta o dirección donde se encuentra la carpeta de las roms.



Configurar Bios de NeoGeo
A menudo puede ocurrir que un juego de NeoGeo no nos funcione correctamente o que queramos ponerlo en otro idioma, para ajustar esta configuración nos dirigimos al juego al que queramos cambiarle la región de la Bios por la de otro pais y situandonos en el nombre del juego, hacemos clic con el segundo botón del ratón, entramos en Properties of NeoGeo Bios

Europe MVS (Ver. 2)
Europe MVS (Ver.1)
US MVS (Ver.2?)
US MVS (Ver.1)
Asia MVS (Ver.3)
Japan MVS (Ver.3)
Japan MVS (Ver.2)
Japan MVS (Ver.1)
Universe Bios (Hack, Ver.2.3)
Universe Bios (Hack, Ver.2.3, older?)
Universe Bios (Hack, Ver.2.2)
Universe Bios (Hack, Ver.2.1)
Universe Bios (Hack, Ver.2.0)
Universe Bios (Hack, Ver.1.3)
Universe Bios (Hack, Ver.1,2)
Universe Bios (Hack, Ver.1.2, older)
Universe Bios (Hack, Ver.1.1)
Universe Bios (Hack, Ver.1.0)
Debug MVS (Hack?)
Asia AES
Japan AES
Japan AES
La "Universe Bios" engloba en sí misma al resto de regiones
Hacer una lista de juegos favoritos
Se suele realizar juego por juego, pinchando con el segundo botón del ratón sobre el juego que queramos añadir al listado, en el menú pinchamos en "Ad to custom folder" y en la siguiente ventana marcamos la carpeta "Favorites" y pulsamos OK para confirmar, hecho esto el juego ya estará incluido en la lista.

Otra forma menos compleja aún de realizar esta operación, es señalando y arrastrando (con el primer botón del ratón) el juego que nos interesa hacia la carpeta "Favorites" (la que está junto al resto de carpetas en el menú principal)

Grabar videos en formato .avi y audio en formáto .Wav
Los Mame Plus! y UIFX recientes nos ofrecen la posibilidad de grabar nuestros juegos en audio y video. Primero seleccionamos el juego sombreandolo con el ratón (sin llegar a ejecutarlo), luego en las pestañas del emulador pinchamos en "file/Play and record uncompressed avi output", en la nueva ventana pulsamos "guardar" y el juego se ejecutará normalmente mientras que a la vez se está grabando el video. La grabación acabará cuando salgamos del juego.
El audio se graba prácticamente de la misma manera que el video, la diferencia és que esta vez tenemos que entrar en "Play and record wave output"

Insertar créditos para los dos jugadores desde un sólo monedero
1ªOPCION: Hay que configurar el coin 1 y el coin 2 para que sea la misma tecla,de modo de que el sistema detecte la misma configuracion para el "Player 1" como para el 'Player 2'.Esto se hace cuando se tiene el juego ya emulado,presionando la tecla TAB con lo que se desplegara una pantalla con el cuadro de opciones,elegimos la opcion INPUT (GENERAL).



2-OPCION:Entramos en los Dip Swiches de Mame o en la Bios de la rom y marcamos "Coin Slot 1". Casi todas las roms tienen esta opción.
en juegos de 4 jugadores puedes poner que la recre sólo tenga un coin slot (un monedero), así todos comparten los mismos créditos.
Desglose de las funciones del panel de control


Aparecen todos los juegos disponibles en el emulador, tanto los disponibles como los que no tengamos de ellos su rom. (dependiendo de cada tipo de Mame -Plus, UIFX ect- las roms disponibles

Este listado muestra unicamente los juegos disponibles.

(Sólo en mame Plus! y Mame Extended) Dirigido a las diferentes consolas emuladas, (N.E.S, Game Boy, Megadrive ect) el entrar en la consola se accede a otro menú específico para arrancar cada juego.

Agrupa los juegos por tipo de visualización, se divide en dos grupos: Horizontal y vertical

En esta opción obtendremos un listado de todas las compañias fabricantes de juegos,
al pinchar en cada nombre, aparecerán todos los juegos que pertenezcan a ese fabricante.

Los juegos se ordenan por años, desde 1975 hasta 2006.

En este caso los juegos se ordenan por los tipos de placa pertenecientes
a una compañia.

Hace referencia a los grupos de sistemas que usan y tienen Bios

Clasifica los juegos por el procesador central que usa su placa.

Lista de juegos según su procesador de sonido.

Este apartado se refiere a un número determinado de juegos que aún no están correctamente emulados, el estado de la emulación de ellos se divide en los siguientes apartados: (aparecen al hacer doble clik en la correspondiente carpeta)
Imperfect colors: Los juegos de este grupo presentan una paleta de colores distinta,
(en mayor o menor grado según cada caso), al juego original.
Imperfect Graphics: Cada uno de los juegos que adolezcan de fallos gráficos
Imperfect Sound: Juegos que todavia no tienen su sonido depurado y por tanto emiten unos efectos de sonido distintos, dependiendo de cada caso, a los de la placa original.
Missing Sound: La emulación de estos juegos aún no presenta ningún sonido, ni FX ni Música.
No Cocktail: Son juegos en los que falta emular el modo para dos jugadores por turnos en un mueble "cocktail" (la pantalla se gira 360º en cada turno)
Unemulated Protection: Este grupo de juegos no han podido desprotegerse debidamente y en consecuencia la emulación es nula en muchos y deficiente en otros.
Wrong Colors: Los juegos son emulados con una paleta de colores totalmente distinta a la original.


Listado de todos los juegos que están emulados correctamente y son jugables. Un número indeterminado de ellos puede adolecer de fallos puntuales pero nunca muy acusados.

Se refiere a juegos que están en incluidos en el emulador e incluso podemos arrancar
pero no son jugables por distintos motivos.

Agrupación de juegos originales, es decir, las roms de cada uno proceden de placas originales.

Lista de juegos "pirata" o bootleg, las diferencias entre los mismos juegos originales pueden ser imperceptibles o, en el caso de muchos de ellos, mostrar diferencias sutiles

Una lista que incluye practicamente el 96% de los 8600 juegos de que dispone Mame en la actualidad, pues son aquellos que muestran su imagen a traves de gráficos bitmap (es decir, compuesta por pixels) .No forman parte de este extenso grupo los juegospoligonales, o mejor dicho, los que son totalmente vectoriales como Asteroids o Star Wars.

Son los juegos de polígonos, esta sección los reune todos desde los primero hasta los más nuevos.

Veremos los juegos ordenados por su resolución, desde los que emplean 160x144 (consolas portátiles) hasta los que alcanzan 1024x1024.

Ordena los juegos por sus frames/cuadros por segundo (FPS), va desde 27,40Hz hasta 85,44Hz

Todos los juegos que permiten grabar estado (grabar/salvar partida desde un punto y continuarla desde el mismo)

Los juegos se ordenarán en diferentes grupos según el tipo de control que utilicen (joystick, trackball, ect) y su Nº de jugadores.

Accederemos a todos los juegos que usen este sistema de sonido. (obviamente todos los que tengan un sonido mono -la mayoría- se descartan y no entran en la lista)

Comprende todos los juegos que usan originalmente disco duro y en consecuencia en su emulación necesitan archivos CHD para ser emulados. Para más información ir a PRF Mame (preguntas frecuentes)

Muestra todos los juegos que usan samples (archivos de sonido adjuntos a la rom, que operan junto a esta), ver Mame: Opciones generales

Lista de roms/juegos que incluyen la posibilidad de jugarse con un marco o "bezel".

Agrupa los juegos por número de colores, cada carpeta se corresponde con un grupo de juegos que muestran x colores (0, 16, 24, 256, 1024 ect)

Agrupa los juegos según su categoría o temática (plataformas, deportivos, de disparo, de naves ect) - ver Mame: búsqueda de juegos

(sólo disponible en las versiones Plus!) Esta lista permanecerá vacia hasta que vayamos creando un grupo de juegos,la idea es que dichos títulos sean los más jugados o tengan algo "especial" para el usuario.

Nos enseña los juegos que han ido siendo añadidos en cada nueva versión de Mame. Pinchando en cada una de las carpetas, (desde la primera hasta la última según la propia versión que tengamos) saldrá un listado con los juegos que se añadieron.
Opciones in game
Todos o casi todos sabemos que en Mame, estando con el juego ya cargado, podemos acceder a un menu de opciones por medio de la tecla "Tabulador", muchas de estas opciones ya las hemos visto anteriormente en otros menús del emulador, otras son "casi" exclusivas de esta configuración.

Configura los botones del mando (y los del propio emulador) de forma personalizada y global, esto és, una misma configuración para todos los juegos y siempre de la forma y orden que el usuario desee.
Input (This game)

Del mismo modo que el anterior, la diferencia es que los botones serán configurados para un juego en concreto (el que tengamos puesto en ese momento) -- Para más información ver el tutorial: Mame: configuración avanzada de controles
Autofire

Provee de "autodisparo" los botones 1 y 2 de ambos jugadores, ideal para juegos de naves y danmakus en general

Dip Switches

Es el menú de configuración del juego (Test menu) donde podremos ajustar el número de vidas, la dificultad, el número de monedas por partida y varios aspectos más. Muchas placas como las de Konami, permiten no sólo mostrar su propio test menu (no ya éste de Mame) además tambien ofrece interactuar con el y hacer estos ajustes desde nuestro joystick y botones, algo muy agradable para el usuario, pues disfrutará de las mismas sensaciones que tuviera la placa original.
Bookkeeping info

Las placas suelen traer en su menu interno un registro de las partidas jugadas y del tiempo de juego (y tiempo que lleva encendido el sistema) este menu controla estos parámetros, algo útil ya que la emulación de muchas placas están huerfanas de su menú de opciones. (En caso de que la placa emulada sí tenga este menú, ambos registros serán identicos, con la salvedad de que en el restro de Mame podremos acceder a esta información sin tener que salir o resetear el juego.
Game informatión

En ralidad es el mismo cartelito que aparece al cargar el juego (despues de pulsar OK para salir del mensaje legal) muestra la fecha, el fabricante, los procesadores de la placa, ect
Sliders controls

Apartado Sonido

por lo que en cada juego encontraremos diferente este apartado.
Apartado overclocking

de audio que lleva la placa (normalmente dos: el principal y secundario o esclavo)
Apartado de video

Otra opción destacabe es "Screen refresh rate" que tambien in situ nos permite ajustar el número de cuadros de animación por segundo de forma fácil.
Video Options

Incluye algunas de las opciones de video más comunes, resulta muy cómodo ya que podremos efectuar las modificaciones en tiempo real en vez de tener que hacerlo desde las opciones generales. Para más información sobre las opciones recogidas en este menu, ver Mame: Opciones generales
Quit game

Saldremos del juego desde este mismo menu (en lugar de tener que pulsar escape+ enter)
Select new game

Habilita, desde este menu, un submenu desde el que podremos acceder al todos los juegos para seleccionarlos e incluso ejecutarlos pulsando enter.
Return to game

Quita esta ventana de opciones para ver el juego normalmente.
Akiles y Radaxian (Retrovicio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario